Acerca de esta clase
Este curso está diseñado para desarrolladores, diseñadores y profesionales de la web que desean crear contenido accesible, cumpliendo con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1. A través de este recorrido, aprenderás a aplicar correctamente la estructura semántica del HTML, mejorar la navegación para lectores de pantalla, y evitar errores comunes que impactan la experiencia de los usuarios con discapacidades visuales, cognitivas o motoras.
Comentarios (0)
Importancia del título
Unicidad y descripción del título
Buenas prácticas para los títulos
Títulos en iframes
Declarar el idioma principal
Especificar idiomas secundarios
Impacto en accesibilidad y SEO
Códigos ISO del idioma
Uso de elementos HTML5
Roles ARIA como respaldo
Beneficios para la navegación
Compatibilidad con navegadores antiguos
Jerarquía semántica
Evitar estilos sin semántica
Buenas prácticas
Navegación por encabezados
Texto significativo
Indicadores visuales
Enlaces especiales
Accesibilidad en enlaces
Consistencia en menús
Uso de listas
Accesibilidad en la navegación
Enlaces de salto
Tabla de contenidos
Orden de lectura
Paginación y atajos
Tablas de datos
Asociaciones complejas
Evitar tablas para diseño
Navegación por teclado
Uso correcto de listas
Anidamiento correcto
Accesibilidad en listas
Título del iframe
Contenido accesible en el iframe
Ocultamiento de iframes decorativos
Énfasis e importancia
Citas y código
Cambios de contenido
Etiquetas completas
Sin errores ni elementos obsoletos
Relaciones semánticas correctas
Herramientas de validación
